Durante una reunión en Cisjordania, un par de diplomáticos mexicanos, identificados como Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, fueron agredidos por soldados del Ejército de Israel, así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un documento emitido este miércoles, por lo que la Cancillería mexicana solicitará una explicación a las autoridades de Israel.
Con base a la información emitida por la SRE, los diplomáticos mexicanos fueron amenazados junto a una comitiva de diplomáticos, pertenecientes a 32 países, mientras se realizaba una visita al campo de Yenín, en Cisjordania, además, se informó que los soldados israelíes realizaron disparos para amedrentar al grupo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita”, declaró la Cancillería.
Asimismo, en el documento, la SRE aseguró que el Ejército de Israelafirmó que los diplomáticos se encontraban en una zona no autorizada, sin embargo, la cancillería mexicana señaló que ningún oficial se acercó para realizar una advertencia verbal, sino directamente detonaron sus armas. Afortunadamente, ninguno de los diplomáticos mexicanos resultó lesionado.
Es importante destacar que, diplomáticos de 27 países europeos,americanos, árabes y asiáticos participaron en la visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, ubicada en el norte de Cisjordania, contra la que abrió fuego el Ejército israelí.
Dentro de la lista actualizada por el ministerio organizador del viaje, había representantes de la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización como Portugal, Austria, Bulgaria, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Holanda, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica.
También de Canadá, Reino Unido, Rusia; además, de Chile, México y Uruguay, así como de los árabes, Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto, mientras que del continente asiático, China, Japón y Corea del Sur. Además, según la lista, en la visita estaban representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Fuente: Tribuna